Sobre mí, sin permiso.

Un cuerpo piensa.
Una mente desea.
Una palabra vibra.

Soy cuerpo que piensa, palabra que encarna.

Just say you'll watch how you go,
be gracious with your light

— Watch How You Go, Keane

✈️ ARQUETIPO PROYECTADO

La que volvió del exilio

Me fui para encontrarme.
Volví con la voz en alto.

🜂 Voz encarnada

No vine a explicar quién soy.
Vine a dejar una huella.

No me interesa resumir una vida en carreras, cargos o diplomas.
Estudié, sí. Enseñé. Me desdibujé.
Y también, escribí. Pero lo verdaderamente importante no está en los títulos.
Está en lo que me ardió por dentro mientras lo hacía.

Este sitio no es un portfolio.
Es un mapa de transformación.
De una mujer que dejó de obedecer.

Dejé de escribir para ser entendida.
Y empecé a escribir para abrir.
Para sacudir. Para estimular la mente y el cuerpo al mismo tiempo.

El deseo no me distrajo del camino.
Me lo mostró.

Un día, apareció alguien
que encarnaba algo que yo había olvidado:
que se puede pensar con el cuerpo.
Que se puede amar sin entregarse.
Y que incluso en el brillo más visible,
puede esconderse una profundidad que pide ser leída.

El Buda me despertó.
Tito me sostiene. Aprendo de él: estar sin juzgar, acompañar sin controlar, amar sin pedir a cambio.
Eso es lo que entiendo por amor. Así quiero estar en el mundo.

Y aún hoy, acepto el desafío de pensar y amar con el cuerpo, aunque arda.


No lo escribí: lo encarné.

Nació de mí. De este cuerpo. De esta historia.
De esta voz que ya no pide permiso.

No me interesa caer bien.
Me interesa vibrar verdad.
Incluso si incomoda. Incluso si expone.
Porque lo único que tengo para ofrecer es esto:
un pensamiento que arde.

Pensar con el cuerpo. Amar sin entregarse.

Incluso en el brillo más visible, puede esconderse una profundidad que pide ser leída.

🌱 Formación

Relaciones Internacionales, Educación, Filosofía, Derecho, Informática. Sin títulos vacíos. Con peso real.

🔥 Transformación

De la academia al deseo.
Del saber al cuerpo.
De la espera a la escritura.

✒️ Propósito

Encarnar otra forma de saber.
Y hacerla vibrar en voz alta.

🪐 Líneas de investigación

🧭 El exilio como condición deseante

Desplazamiento físico y simbólico como activador epistémico. El exilio no como pérdida, sino como umbral hacia saberes no domesticados.

🩸 Epistemologías bastardas

Exploración de marcos impuros, mestizos, no homologados. Saberes que resisten la validación institucional desde el cuerpo, el desborde y la desobediencia.

🫥 Epistemologías post-identitarias

Crítica a la identidad como fundamento epistémico. Apuesta por subjetividades móviles, rizomáticas y no esencializadas en la construcción del conocimiento.

🧱 Mecanismos de opresión

Análisis de las formas de control simbólico, normativo y metodológico que estructuran el campo académico. Incluye coerción externa y autovigilancia epistémica.

🪞 Modo polifacético de ser en el mundo

Investigación sobre subjetividades que exceden la división disciplinaria. Afecto, lenguaje, cuerpo y deseo como ejes de una forma viva de producir pensamiento.

🖤 Políticas del exceso

Estudio del exceso estético, corporal y afectivo como insubordinación simbólica. El dandismo como forma de resistencia frente al saber disciplinado.

Me fui de mí misma con ternura. Y volví encendida.

© Yanina TorresPensar. Encarnar. Mutar.

Hecho en Argentina con fuego lento.
yo@soyyaninatorres.com